"", siete días después de su regreso, muestra un episodio que vale la pena. Y no lo digo solo por los segundos finales, que a estas alturas del partido son de conocimiento público. Cada decisión clave de este episodio tiene sentido y, más que nunca, se deja sentir que el fin se aproxima.

A CONTINUACIÓN, SPOILERS DEL EPISODIO 6X02 DE GAME OF THRONES:

Mientras el primer episodio de esta temporada de "Game of Thrones" escaseó en escenas satisfactorias, "Home" lo compensa; empezando con la muerte de Roose Bolton (Michael McElhatton), quien es traicionado por Ramsay Snow (Iwan Rheon), su bastardo.

Si esta traición tiene más sentido que la de Doran Martell es por tres puntos: Ramsay tiene el apoyo de otras casas para mantener el poder en el norte (no sabemos si Ellaria Sand cuenta con apoyo similar), el final de Roose es como el de de Robb Stark, a quien apuñaló hasta la muerte en The Twins, y Ramsay Snow está loco, lo cual cualquier decisión imprudente.

La muerte de Roose Bolton en "Game of Thrones". (Video: HBO)

Además Ramsay, quien es considerado el hombre más odiado de la televisión, alcanza nuevos niveles de demencia al matar a su medio hermano recién nacido y a Walda Frey, la madre.

Mientras tanto, Jaime Lannister (Nikolaj Coster-Waldau) habla con el alto gorrión (Jonathan Pryce). El líder religioso no solo está dispuesto a morir con tal de establecer el orden en King's Landing, sino que es movido por algo distinto a los otros personajes. No es honor, no es venganza o ansias de poder. Solo es fe inquebrantable.

Al otro lado del Mar Angosto, en la Bahía de Esclavos, Tyrion Lannister (Peter Dinklage) toma su mayor riesgo desde el asesinato de Tywin: conocer a Rhaegal y Viserion, los dragones de Daenerys que siguen en Meereen. El enano asegura que los dragones son inteligentes, que reconocen a un amigo cuando lo ven.

Sea como sea, Tyrion queda frente a las bestias, a quienes narra la anécdota de cómo le pidió un dragón a su familia cuando era niño. Tyrion, quien años atrás se quedó dormido de tanto llorar al enterarse que el último dragón ya había muerto, quita los grilletes a los "hijos" de la reina y vive para contarlo. Al acabar, ya con los dragones lejos, se percata de lo estúpido de su accionar.

Con esta escena "Game of Thrones" queda en un punto de la historia donde los dragones no solo son mascotas grandes y peligrosas, sino armas. En otro nivel de análisis, los aficionados que han leído las novelas podrían concluir que el vínculo de Tyrion y los dragones no es accidental.

Mientras tanto, Bran Stark hace su primera aparición desde el 2014. En uno de sus "viajes" mentales lo vemos en Winterfell, donde conoce la infancia de su padre, Ned Stark. El heredero con parálisis no permanece mucho tiempo en el recuerdo, pero este mismo sirve para avanzar en la historia: conocemos a Lyanna Stark, quien fue secuestrada por el príncipe Rhaegar en una situación que dio origen a la rebelión de Robert Baratheon. Su aparición no es casual.

En Castle Black, Jon Snow sigue muerto y Alliser Thorne quiere asegurarse que nadie leal al bastardo permanezca en el Muro. Cuando los hermanos jurados estaban por atacar a Davos Seaworth (Liam Cunningham), dispuesto a morir para vengar al fallecido comandante, Dolorous Edd llega con la "caballería": el gigante Wun Wun y los hombres de Tormund Giantsbane (Kristofer Hivju).

Melisandre (Carice Van Houten) se muestra, más que nunca, decepcionada de sí misma por haber fallado en las profecías. Stannis no resultó ser Azor Ahai renacido (el mesías del dios R'hllor), pero aún puede hacer algo para cambiar la realidad. Davos la convence de intentar revivir a Jon Snow, algo que ella jamás ha intentado.

Tiene éxito: Jon da su primer respiro un día después muerto. Este momento, si bien marca el episodio, solo es la cereza del pastel. Cuando se lo propone, "Game of Thrones" puede hacer bien las cosas. Ahora es cosa de tener a Snow en una situación que justifique la resurrección.

La resurrección de Jon Snow. (Video: HBO)

PENSAMIENTOS SUELTOS

-El cómo la Montaña acabó con el exhibicionista fue el momento más divertido del episodio. Tan divertido como un hombre cuyo cráneo es brutalmente golpeado contra una pared puede llegar a ser.

-Arya tendrá que seguir acostumbrándose a la ceguera, pero no en las calles, sino en un entrenamiento con Jaqen H'ghar.

-"El dragón tiene tres cabezas" es una de las profecías más arraigadas entre los fans de "Game of Thrones". Significa que hay tres Targaryen vivos, uno de los cuales es Daenerys. El otro sería Tyrion, pues de acuerdo a las novelas, el rey loco Aerys III estaba obsesionado con su madre, Joanna Lannister. Es posible que el enano sea hijo del fallecido monarca. Jon sería la tercera cabeza (si quieren saber más, googleen "R+L=J").

-Si piensas que atacar con flechas a un gigante es una mala idea, este episodio lo confirma.

-Al fin parece que los Greyjoy serán importantes para la historia. Balon es asesinado por su recién llegado hermano, interpretado por Pilou Asbæk. Si todo va de acuerdo a las novelas, es posible que vaya en busca de los dragones de Daenerys.

-El que Walda y su hijo hayan muerto como alimento de perros debe ser uno de los actos más brutales de todo "Game of Thrones".

-"La batalla de los bastardos" está más cerca que nunca. Esperemos que la serie también muestre .

-¿Notaron que Ramsay no miró a los ojos de Roose cuando clavó el puñal?

-¿Alguien más cree que Olly y Alliser tienen los días contados? ¿O les perdonará la vida Jon Snow)

"Game of Thrones": avance del episodio 6x03, "Oathbreaker". (Video: HBO)

PARTICIPA

¿Qué te pareció el episodio 6x02 de "Game of Thrones"? Comparte tus opiniones en la sección de comentarios.

LEE MÁS EN TV+…

Contenido sugerido

Contenido GEC