"Game of Thrones" 6x08: la reseña del episodio [SPOILERS]
"Game of Thrones" 6x08: la reseña del episodio [SPOILERS]

Con "No One" ("Nadie"), "" de HBO explora lo que significa ser uno mismo y por qué, al realizar actos que parecen contradecir el modo de vida, el ser humano no cambia. O tal vez sí, solo que aún no sabe hasta qué punto. A continuación, nuestra reseña CON SPOILERS.

Esta vez "Game of Thrones" elabora más la historia de Jaime Lannister (Nikolaj Coster-Waldau), quien pasó de ser el sujeto despreciable de las dos primeras temporadas a ser más humano en la tercera y caerte incluso mejor en la cuarta; solo para ir en picada desde la quinta y, ahora en la sexta, nos recuerda quién es en realidad: el tipo que mató a su rey por la espalda. Esa es la persona que recuperó Riverrun.

Como Brienne de Tarth (Gwendoline Christie) fracasó en convencer al Pez Negro (Clive Russell) de rendir el castillo, la solución fue tratar con el dueño del mismo, Edmure; a quien el encierro ha vuelto débil y más inútil de lo que ya era en la tercera tanda de episodios. Inútil para la causa Tully, pues Jaime, con un discurso que nos devuelve al personaje que despreciamos al inicio de la historia, logra convencerlo de actuar a favor de la alianza Frey-Lannister.

No sé si en algún momento consideraron a Jaime uno de los héroes de "Game of Thrones", donde nunca hubo buenos o malos. En todo caso, verlo en una actitud ofensiva es un cambio que beneficia a su historia después de la decepción del viaje a Dorne. Eso sí, el saludo final a Brienne muestra que en él hay todavía algo de esa humanidad que conocimos.

En Meereen, la realpolitik de Tyrion Lannister (Petr Dinklage) no funcionó, pues los maestros esclavistas de Qarth, Yunkai y Astapor le envían naves de ataque. En este episodio Tyrion fue tremendo como siempre, pero es triste que no haya tenido mucho para hacer en la ciudad, donde la ilusión del control lo puso en una situación más o menos segura durante toda la temporada. Tyrion Lannister es más interesante como personaje cuando está en peligro de muerte.

MIRA TAMBIÉN LA CONVERSACIÓN QUE TUVIMOS EN FACEBOOK SOBRE ESTE CAPÍTULO:

Con el regreso de Daenerys, quien ya controla a Drogon, "Game of Thrones" avanza más que en la novela "A Dance With Dragons", donde la ciudad parece no tener esperanza. Ahora la khaleesi tendrá que encontrar una forma de acabar con sus enemigos cercanos, lo cual podría complicarse con la llegada eventual de Euron Greyjoy y amigos.

Quien sí tiene menos posibilidades de victoria en "Game of Thrones" es Cersei Lannister (Lena Headey). Ella ve cómo sus posibilidades de sobrevivir se reducen a nada, pues su hijo, el rey Tommen Baratheon, se dejó manipular por la fe de los siete para que los juicios por combate sean prohibidos en Westeros. 

Finalmente, Arya Stark (Maisie Williams) pide ayuda a la única persona que podría dársela: Lady Crane, la actriz a la que decidió no matar. Tras pasar un tiempo indeterminado bajo su cuidado, Arya, aún no recuperada de las puñaladas, se encuentra con the Waif, quien la persigue por Braavos.

Parecía que Arya Stark no sobreviviría, lo cual contradice que sea uno de los personajes en los que más invirtió "Game of Thrones". Matarla no tendría sentido, lo cual no ocurre, al menos no esta vez. La resolución de la lucha resulta ser apresurada, aunque lógica (ella terminó por acostumbrarse a la oscuridad, pero no su contrincante).
No termino de comprender qué convierte a una persona en “nadie”, requisito para pertenecer a la Casa de Blanco y Negro. Según Jaqen H'ghar, Arya lo consiguió, pero ella, alejándose de esta trama demasiado oscura, cumplirá lo que prometió desde muy iniciada la serie: vengar a los suyos.

La historia de Arya podría volver a ser interesante cuando regrese a Westeros y descubra que, oh sorpresa, la mayoría de personas que juró matar o están muertas o han sido muy golpeadas por la vida, de modo que acabar con ellas sería menos satisfactorio. Algo como lo que pasó en este episodio con Sandor Clegane (Rory McCann), cuya venganza quedó a medias.


PENSAMIENTOS SUELTOS

-El hype en torno a la aparición de Lady Stoneheart resultó ser en vano. Soñar fue gratis, al menos. Y siempre nos quedarán las novelas.

-Googleen “naranjas + El Padrino”. Cuando vi las frutas por un momento pensé que Arya no la contaba.

-Esta vez no vimos nada al norte, sea de los preparativos para la batalla de los bastardos o lo que ocurrirá con Bran Stark.

-Y murió Pez Negro. Good night sweet prince :'( . Más allá de la tristeza de ver partir a tan buen personaje en "Game of Thrones", su historia acabó bien. Fue un guerrero hasta el final, más leal a los Tully de lo que Edmure jamás será.

-¿Por qué mover a Brienne hasta la tierra de los ríos cuando este viaje no traería nada bueno para Sansa y lo suyos? Porque así es la vida, no siempre las cosas funcionan como se espera.

-Cuando Jaime amenazó con lanzar el bebé de Edmure en una catapulta, le creí. Recordemos que es el mismo hombre que empujó a Bran Stark desde la torre de Winterfell.

-Y hablando de infanticidios, no deja de preocuparme que la batalla de los bastardos sea la próxima semana y, de acuerdo a los spoilers, personajes que conocemos serán quemados vivos en el lado Bolton, amarrados a las cruces. Mi dinero está en que la muerte de Rickon.

-Además de la promesa de ver a Arya en Westeros, la historia de Sandor Clegane avanza. Intentó alejarse de la lucha, pero la lucha fue hacia él. Ahora empuñar la espada por una causa noble parece ser su único camino. No me quejo.

-Qyburn le habló a Cersei de un “rumor”. Apuesto a que tiene que ver con un punto débil en el High Sparrow (Jonathan Pryce).

-Varys regresa a Westeros. Como su historia en la serie no está relacionada a Aegon Targaryen, solo puedo esperar confrontaciones contra Littlefinger y Qyburn.

DATO

"Game of Thrones" se transmite los domingos a las 8:03 p.m. por HBO y HBO 2. Se repite ese día a las 10:00 p.m.

Contenido sugerido

Contenido GEC