Waldemar Cerrón dijo que no puede adelantar opinión sobre informe de la JNJ. (Foto: Congreso)
Waldemar Cerrón dijo que no puede adelantar opinión sobre informe de la JNJ. (Foto: Congreso)
/ Victor Vasquez
Redacción EC

El segundo vicepresidente del Congreso, (Perú Libre), evitó comentar si es que el informe que propone remover a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia () será debatido por el pleno este viernes 20 de octubre, luego de haber sido aprobado y recién publicado la noche del jueves.

Tampoco pudo precisar si es que el caso será incluido en la agenda del pleno de este viernes 20, al recordar que deben transcurrir 24 horas tras la publicación del informe para que pueda ser incluido.

“Tienen que pasar 24 horas y si (el pleno) se amplía a las 9 p.m., 8 p.m., posiblemente se tendría que tocar. Si no, hay que esperar el proceso normal [...] Seguirá su proceso normal. Veremos qué sucede, No hay por qué desesperarse porque estamos en un sistema democrático. Para qué presionar o para qué alargar”, comentó.

Cerrón

La aprobación en la Comisión de Justicia del informe que fue modificado en cuestión de horas, votado con cargo a redacción y recién publicado la noche del jueves un día después de su aprobación, ha generado críticas por parte de organismos nacionales e internacionales como la ONU y la OEA.

Cerrón aseguró que la participación de estas organizaciones internacionales ayudan a fortalecer la democracia en los países, por lo que se mostró en contra de considerar que se trate de una injerencia su opinión.

“Muestran preocupación por la JNJ, pero no muestran preocupación por otros temas de lesa humanidad”, fue lo que opinó sobre esos comunicados.

Finalmente, el congresista evitó señalar si Perú Libre repetirá otra vez su apoyo al informe en el pleno, tal y como lo hicieron en la comisión donde Flavio Cruz y Américo Gonza votaron a favor.

“Generalmente lo que sucede en la comisión podría proyectarse pero no siempre sucede así. Hay que esperar el debate, la argumentación jurídica y presentación de pruebas [...] La que tiene la voz es la vocera de mi partido. Estaría adelantando opinión como Mesa Directiva y podría invalidar el proceso”, respondió sobre el respaldo de Perú Libre.