Segundo Montalvo de Perú Libre lidera la propuesta de ley contra el Ministerio Público. (foto: Congreso)
Segundo Montalvo de Perú Libre lidera la propuesta de ley contra el Ministerio Público. (foto: Congreso)
/ Congreso de la República/CCox
Redacción EC

Un grupo de congresistas de presentó un proyecto de ley para declarar en emergencia al y suspender al fiscal de la Nación, así como al resto de fiscales supremos, a pesar de los numerosos pronunciamientos de parte de fiscales contra este tipo de propuestas parlamentarias.

La el 28 de febrero y lleva las firmas de Segundo Montalvo, con el respaldo de Margot Palacios, Waldemar Cerrón, María Agüero, Américo Gonza y Kelly Portalatino.

Esto, a pesar de que desde el 22 de febrero con un pronunciamiento del fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, y luego con comunicados de fiscales superiores y provinciales a nivel nacional, el Ministerio Público se ha expresado en contra de un planteamiento similar que está en evaluación en la bancada Renovación Popular.

Segundo Montalvo de Perú Libre lidera la propuesta de ley contra el Ministerio Público
Segundo Montalvo de Perú Libre lidera la propuesta de ley contra el Ministerio Público

El proyecto de Perú Libre establece que se declare en emergencia por un plazo de hasta dos años al Ministerio Público, lo que implica suspender de sus cargos al fiscal de la Nación y al resto de la Junta de Fiscales Supremos, mientras se resuelven supuestos procesos disciplinarios en su contra.

Mientras tanto, se propone la conformación de una “Asamblea Nacional de Fiscales” conformada por siete fiscales, cuatro de ellos elegidos por fiscales superiores.

Los otros tres, serían elegidos por fiscales provinciales. Todos ellos deben ser titulares y ser elegidos por sus pares.

“Entiéndase que el proceso de Emergencia y Reorganización es de carácter excepcional y temporal, que tiene como finalidad tomar medidas que permitan lograr objetivos que mejoren tanto su organización como su estructura interna, descentralizando y democratizando el proceso de toma de decisiones que les compete al Fiscal de la Nación y a la Junta de Fiscales Supremos”, justifica la iniciativa de Perú Libre.

Cabe recordar que, ante la posibilidad de que Jorge Montoya de Renovación Popular plantee una iniciativa de ley similar a la arriba mencionada, Juan Carlos Villena cuestionó que sería un intento de volver “a los inicios de los años 90″.

“Este proyecto de ley, abiertamente inconstitucional y arbitrario, evidentemente vulneraría el estado constitucional de derecho, la autonomía e independencia del Ministerio Público, el equilibrio de poderes, esencial en una verdadera democracia”, señaló en un pronunciamiento grabado.