Waldemar Cerrón propuso declarar feriado nacional el 21 de junio por el año nuevo andino. (Foto: Congreso)
Waldemar Cerrón propuso declarar feriado nacional el 21 de junio por el año nuevo andino. (Foto: Congreso)
Redacción EC

El segundo vicepresidente del Congreso, (Perú Libre), presentó un proyecto de ley donde propone declarar feriado nacional el día 21 de junio, en evocación al año nuevo andino.

Se trata de la iniciativa legislativa 7060/2023-CR, que también plantea modificar el artículo 6 del Decreto Legislativo, mediante el cual se consolida la legislación sobre descansos remunerados de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada.

MIRA AQUÍ: Congreso busca calificar como nepotismo la contratación de compadres, padrinos y ahijados, ¿qué dice el proyecto?

“La finalidad de la presente ley es de honrar, preservar y resaltar nuestras raíces culturales heredado por la civilización incaica; además, de recuperar los saberes ancestrales de los pueblos originarios”, indica.

Asimismo, el proyecto encarga al Poder Ejecutivo, en un plazo no mayor de 30 días contados desde la vigencia de la ley, adecuar el feriado nacional no laborable en el reglamento del Decreto Legislativo 713, aprobado por el Decreto Supremo 012-92-TR.

MIRA AQUÍ: Jaime Villanueva: Congresista presenta moción para crear comisión investigadora tras testimonio ante fiscalía

En la exposición de motivos Cerrón Rojas explica que el 21 de junio es la fecha en el que formalmente se da inicio a la celebración del Inti Raymi y que el año nuevo andino se manifiesta desde las 00:00 horas de ese día.

“El Año Nuevo Andino es mucho más que una simple celebración, es la oportunidad para conectarnos con nuestras raíces y valorar la riqueza cultural de nuestro país. A lo largo de los siglos, las expresiones indígenas han resistido el paso del tiempo, y esta festividad es un claro ejemplo de ello. Es un recordatorio de la sabiduría ancestral y una forma de mantener viva nuestra identidad”, señaló.

MIRA AQUÍ: Reabrir El Frontón, jueces sin rostro y los 11 proyectos en el Congreso: ¿solucionan el problema de la inseguridad?

“Es importante tener en cuenta que esta celebración tuvo sus (involuntarios) cambios. El festejo pasó de ser de 15 días a convertirse en solamente tres, terminando el 24 de junio”, agregó.