Perú Posible negó nexos con presunta mafia de Rodolfo Orellana
Perú Posible negó nexos con presunta mafia de Rodolfo Orellana

Desde el 2002, la presunta mafia de comenzó sus operaciones. Precisamente, en junio de ese año su entonces esposa Elna Ramos Gallegos del Gobierno del , según sus registros de Essalud.

A raíz de esa situación, el secretario general de Perú Posible, , precisó que Ramos Gallegos no ha sido cercana a Toledo o a su esposa, la ex primera dama Eliane Karp. “Aparentemente, trabajó en la Presidencia de la República que tiene más de 2.000 funcionarios. Si alguien trabaja en el Ministerio de Agricultura, no significa que trabaje directamente con el ministro”, refirió.

En diálogo con El Comercio, Thais indicó que están investigando cómo la ex esposa de Rodolfo Orellana ingresó a laborar a Palacio de Gobierno.

“Ahora, estamos averiguando porque esta noticia nos ha sorprendido. No conocíamos a este señora”, añadió.

También puso en duda que Ramos Gallegos sea militante de Perú Posible, como lo indica la página web del Infogob.

No obstante, este Diario confirmó en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones que la madre de los hijos de Rodolfo Orellana sí pertenece a las filas del toledismo.

Haga clic en la imagen para ampliar. 

Thais, además, negó que su partido tengo vínculos con la red de Orellana que, según la fiscalía, se dedicó a la estafa y al lavado de activos.

El secretario general de Perú Posible se mostró en contra de que los actuales dirigentes del partido de la chacana sean citados por la Comisión Orellana. Refirió que las personas que deben asistir son los funcionarios de la época, entre ellos el ex jefe de Gabinete Ministerial Roberto Daniño.

“A los dirigentes no los tienen por qué citar […] Que citen a los ex funcionarios, ese es otro tema, por supuesto que vamos a dar todo el apoyo para que se aclaren todas las cosas”, acotó.

EL NEXO CON LA CHACANA
En junio de este año, El Comercio reveló que Fredy Otárola Gonzales, ex gerente de Córpac durante el toledismo,  de la primera promoción de socios de las Cooperativa Coopex. Esta empresa, de acuerdo a la investigación del Ministerio Público, fue usada por Rodolfo Orellana para estafar al Estado.