José Cayetano

El Perú es uno de los países más afectados por el estrés hídrico en América Latina, un problema que ocurre cuando la demanda de agua para el uso de las personas es mayor a la cantidad que produce una fuente. Según el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), más de 8 millones de personas están expuestos a un riesgo de déficit hídrico por el fenómeno de El Niño costero. Los pronósticos para los próximos años no son favorables: la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) advierte que en el 2040 nuestro país continuaría siendo uno de los más aquejados por el estrés hídrico.

Contenido Sugerido

Contenido GEC