Beneficios tributarios se extenderán por un año más. (Foto: El Comercio)
Beneficios tributarios se extenderán por un año más. (Foto: El Comercio)
/ JESSICA VICENTE
Enrique Planas

La esperada pareciera seguir el argumento de una novela de suspenso. Sobre la hora, el día en que caducaban los beneficios del antiguo marco legal, el ejecutivo promulgó un decreto de urgencia que, entre otros aspectos, extiende por un año las excepciones tributarias, lo que permite al lector acceder al libro libre del impuesto general a las ventas.

Esta medida era lo que esperaba la . Su presidente, José Carlos Alvariño, declara con entusiasmo a El Comercio. “Celebramos que se hayan prorrogado los beneficios tributarios al libro y así no afectar a los lectores con un aumento de precios”, señala.

Asimismo, el representante del gremio librero destaca que, por primera vez en décadas, se haya asignado un fondo para las bibliotecas públicas. "Ese avance es realmente importante"-afirma-. "No solo hemos salvado el día, hemos avanzado. Toca esperar al nuevo Congreso para consolidar una nueva ley del libro que brinde estabilidad de largo plazo al ecosistema del libro", añadió.

Por su parte, el director general de Penguin Random House, Jerónimo Pimentel, declaró a este diario su agradecimiento al esfuerzo del ministro Petrozzi. “Entendemos que se ha delegado en el siguiente Congreso el debate por una ley del libro definitiva. Creemos que ésta debe incorporar el reintegro tributario para todas las editoriales, pues de otra forma se debilita a la imprenta nacional”, señala.

Para Pimentel, entusiasma la idea de que el Estado destine fondos a bibliotecas públicas y ve con expectativa su pronta implementación. “La ley definitiva debería tener dos aristas: el fomento a la industria editorial y el fomento del hábito lector. Ambas son políticas necesarias y complementarias”, añadió.

Contenido sugerido

Contenido GEC