El Museo Etnográfico Amazónico del Centro Cultural José Pío Aza también forma parte de esta gran feria (Créditos: Red de Museos de Centro Histórico de Lima)
El Museo Etnográfico Amazónico del Centro Cultural José Pío Aza también forma parte de esta gran feria (Créditos: Red de Museos de Centro Histórico de Lima)
Redacción EC

La efervescencia cultural de Lima se manifiesta una vez más en la esperada llegada de la feria 2024, organizada por la Municipalidad de Lima Metropolitana en estrecha colaboración con la Red de Museos del Centro Histórico de Lima. Este evento, que alcanza su vigésima segunda edición, muestra el legado cultural de la ciudad dentro de los edificios que históricos esparcidos por todo el Centro de Lima.

El próximo sábado 18 de mayo, la Plazuela Rosa Merino del Centro Histórico de Lima se transformará en un epicentro de actividad cultural, acogiendo a una selección de 27 museos que abrirán sus puertas al público de forma gratuita. Desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la tarde, los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo del arte, la historia y la cultura, explorando una variedad de exposiciones, charlas, talleres y presentaciones artísticas.

Sala colección de arte moderno y contemporáneo. Museo de Arte de San Marcos. (Créditos: Red de Museos del Centro Histórico de Lima)
Sala colección de arte moderno y contemporáneo. Museo de Arte de San Marcos. (Créditos: Red de Museos del Centro Histórico de Lima)

Para esta edición se cuenta con la participación de 27 museos, los cuales son: Museo Aeronáutico del Perú; Museo de Sitio Bodega y Quadra; Museo Cementerio Presbítero Maestro; Museo de Arqueología y Antropología de la UNFV; Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM; Museo de Arte de la UNMSM; Museo de la Identificación; Museo de Sitio Complejo Arqueológico Mateo Salado; Museos de Sitio Ernst W. Middendoff; Museo de la Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia; Museo del Banco Central de Reserva del Perú; Museo del Convento de Santo Domingo de Lima; Museo Municipal de Teatro; Museo Electoral y de la Democracia; Museo Etnográfico Amazónico; Museo Gráfico El Peruano; Museo José Carlos Mariategui; Museo Metropolitano de Lima; Museo Municipal Prehispánico; Museo Nacional Afroperuano; Museo Naval Casa Grau; Museo Naval del Perú; Museo Numismático del Perú; Museo Sanmartiniano del Perú; Museo y Convento San Francisco; Museos de Comunitarios de Caral y la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino.

Además de ser una oportunidad única para explorar la riqueza cultural de Lima, la feria también coincide con el Día Internacional de los Museos, establecido por la UNESCO en 1977. Esta fecha, celebrada el 18 de mayo en todo el mundo, busca destacar el papel crucial que desempeñan los museos en la preservación y difusión del patrimonio cultural y en la promoción del diálogo intercultural.

Museo Naval Casa Grau es una casa museo ubicada en el distrito del Cercado de Lima. El lugar es el que habitó durante doce años Miguel Grau Seminario, marino y héroe peruano de la Guerra del Pacífico (Créditos: Red de Museos del Centro Histórico de Lima)
Museo Naval Casa Grau es una casa museo ubicada en el distrito del Cercado de Lima. El lugar es el que habitó durante doce años Miguel Grau Seminario, marino y héroe peruano de la Guerra del Pacífico (Créditos: Red de Museos del Centro Histórico de Lima)

En total, el Centro de Lima cuenta con 46 museos o espacios museales, lo que lo convierte en el área geográfica con mayor concentración de museos en el país. “Esta propuesta nos permite dar a conocer las propuestas culturales y patrimoniales que cada uno de nuestros museos guarda”, menciona el residente de la Red de Museos del Centro Histórico de Lima, Augusto Zavala. “Ya iniciamos conversaciones para poder hacer que el próximo año esta feria se convierta en la más importante del continente, invitando a representantes de diferentes museos al interior del Perú y extranjeras”, agrega

La Feria de Museos “Museos a Tu Alcance” 2024 es mucho más que un evento; es una celebración de la diversidad y la creatividad que define a Lima como una ciudad culturalmente vibrante y dinámica que se realiza de forma ininterrumpida desde el 2003. Así que marca tu calendario para descubrir la belleza y la profundidad de la cultura limeña en esta jornada única e inolvidable.

Contenido sugerido

Contenido GEC