Ministro Geiner Alvarado López deberá responder al grupo parlamentario que indaga por obras de Sedapal. (Foto: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento).
Ministro Geiner Alvarado López deberá responder al grupo parlamentario que indaga por obras de Sedapal. (Foto: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento).
Carlos Neyra

Unidad de Investigación

El presidente de la comisión de Fiscalización del Congreso de la República, Alejandro Aguinaga, citó para este viernes al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado López, para que responda por las fallas en una red de desagüe detectadas por ingenieros de Sedapal, que advierten de un posible colapso similar al ocurrido en .

Integrantes de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República. (Foto: Congreso de la República)
Integrantes de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República. (Foto: Congreso de la República)

El grupo parlamentario decidió citar al ministro Alvarado tras la publicación de un informe periodístico en este Diario, en el que se revela que tres funcionarios de Sedapal advirtieron que la red de tuberías de y en el distrito de San Antonio de Chaclla, en la provincia de Huarochirí, por el Consorcio Saneamiento Cajamarquilla, tiene problemas mayores. Por ese motivo el comité de recepción de la obra de dicha entidad estatal decidió no firmar el acta de recepción del proyecto.

El interés del grupo parlamentario de conocer detalles de este proyecto surge como consecuencia de que la empresa IVC Contratistas Generales S.A., que participó en el consorcio que ejecutó las obras en las zonas: Esquema Cajamarquilla, Nievería y Cerro Camote, donde habitan más de 100 mil personas, sería la misma compañía que instaló los , ocasionando millonarias pérdidas para el Estado y el desabastecimiento del agua por varios días.

Pobladores de San Juan de Lurigancho recogieron agua por varios días luego que se suspendió el servicio. (Foto: GEC)
Pobladores de San Juan de Lurigancho recogieron agua por varios días luego que se suspendió el servicio. (Foto: GEC)

Fuentes de dicho grupo de trabajo informaron que conocen que las obras de drenaje en San Juan de Lurigancho no van a ser entregadas en los próximos meses, tal como lo informó el presidente del directorio de Sedapal, Francisco Dumler. Esto porque debajo de la red de tubos colapsados habría habido ductos de gas natural, que debieron ser movidos para recién reanudar las obras de desvío de la red de desagüe.

/ sin autor

Contenido sugerido

Contenido GEC