Alessandra Sala, dueña de D'Sala Caffe. (Foto: D'Sala)
Alessandra Sala, dueña de D'Sala Caffe. (Foto: D'Sala)
Junior Miani

D’Sala Caffè, tostaduría y bistro, buscará abrir dos locales nuevos este año como parte de su plan de inversiones. La empresa comenzó con una planta en Surquillo y actualmente cuenta con siete locales ubicados en San Isidro, Magdalena y San Borja.

Este año abrimos en San Borja, en Reducto y en la Clínica el Golf, estamos proyectando abrir dos nuevos locales antes de fin de año”, proyecta Alessandra Sala, dueña de la tostaduría. Asimismo, remarca que ellos son los que operan todas las sedes de la cafetería.

MIRA | Expectativas empresariales se recuperan en julio, pero siguen en terreno negativo: cómo ven el panorama los agentes económicos

Aunque todavía no tiene acuerdos para sus nuevas sucursales, resalta que la empresa busca expandirse en El Polo, Surco y San Miguel. Más adelante también espera abrir en Miraflores y Barranco.

Según indica, la adecuación de los locales asciende a alrededor de US$100 mil. En la inversión se incluye la compra de maquinaria para la preparación de café expreso. Una vez comenzada la operación, la inversión por cada sede es de entre US$150 mil a US$200 mil anuales.

En Lima la instalación de aquellas que vienen con más tecnología, que pesan el café automáticamente porque tienen balanza incorporada, y que son más eficientes pueden llegar a costar US$20 mil. [...] Al año compramos dos toneladas de café, a US$350 el quintal. En lo que va del año hemos invertido más de medio millón de soles solo en eso”, explica.

LEE TAMBIÉN | Ministro Contreras proyecta que la economía crecería 1% en julio, ¿es posible ese escenario?

La inversión de cada sede se puede comenzar a recuperar dos o tres años después del inicio de una operación, dependiendo de su ubicación.

Los locales son alquileres a largo plazo y con opción a compra. El tema es que la inversión te permita abrir nuevos locales de venta y atraer a más gente a la marca”, señala.

Ventas

En 2022, la facturación total de la tostaduría fue de S/3,5 millones. En lo que va del 2023, las ventas de D’Sala crecieron en un 40% comparado al mismo periodo del año pasado. “Proyectamos crecer mínimo un 50% para cierre de año”, agrega Sala.

Además de los ingresos por venta de café preparado, postres y otros productos, la venta de sacos de café para consumo en casa representa alrededor del 15% de ingresos totales.

Desde la pandemia el consumidor se vio obligado a prepararse el café en casa. Ahora tenemos clientes que hoy disfrutan de ello, por lo que nos compran en cada visita y pueden pedir hasta dos kilos en un solo pedido”, añade.


Contenido sugerido

Contenido GEC