Eliezer Benedetti

Tiempo de regocijo. El ha representado una motivación muy grande para el fútbol peruano. Las ‘íntimas’ esperan seguir brillando en el torneo continental y luego extender esa alegría cuando toque unirse a la , que ya se enfoca en sus próximos desafíos.

Hay cierta incertidumbre por el futuro del combinado femenino del Perú. La salida del técnico Doriva Bueno en la quincena de octubre - en medio de polémicas - ha dejado en el aire un trabajo realizado por tres años. Sin embargo, esta aventura debe continuar para las chicas, pues se vienen retos complicados.

LEE TAMBIÉN: Alianza Lima Femenino: un proyecto ganador para una victoria historica y el sueño de clasificar en la Copa Libertadores Femenina

Por ahora, el estratega que está cubriendo, de manera interina, el vacío que dejó Doriva Bueno es nada menos que Conrad Flores, integrante del staff de entrenadores de la Federación. De la mano de él, los trabajos de la ‘Blanquirroja’ se retomarán en los siguientes días.

Plan de trabajo

Fuentes cercanas a la selección femenina del Perú, explicaron el plan de trabajo que hay de cara a los próximos torneos. De hecho, el combinado bicolor ya está trabajando en todas sus categorías (sub-17, sub-20 y mayor) para quedar listas ante cualquier situación.

De hecho, la delegación sub-17 emprendió seis días de entrenamientos la semana pasada en Chincha, perteneciente al segundo microciclo. Conrad Flores y su comando técnico dirigieron estas prácticas para seguir afinando detalles con las futbolistas, que en marzo del 2022 afrontarán un Sudamericano de su categoría.

La selección nacional sub-17 entrenando bajo la dirección de Conrad Flores | Foto: @SeleccionPeru
La selección nacional sub-17 entrenando bajo la dirección de Conrad Flores | Foto: @SeleccionPeru

De la misma manera, el equipo sub-20 arrancó el reciente lunes el segundo microciclo que durará hasta el sábado 13 de noviembre. Este grupo se prepara para el Sudamericano de su categoría que se llevará a cabo en el mes de abril.

Por su parte, la fecha estimada para que la selección mayor retome sus trabajos en conjunto es en la quincena de noviembre, que justamente coincide con los días finales de la Copa Libertadores femenina, por lo que las seleccionadas de Alianza Lima no tendrían problemas en sumarse a los entrenamientos.

La ‘Blanquirroja’ apunta a la Copa América femenina, que se desarrollará entre el 8 y 30 de julio del 2022 en Colombia. En ese certamen, las futbolistas peruanas lucharán por los tres cupos directos y dos repechajes que otorga el torneo al Mundial femenino del 2023. Además, habrá otros tres cupos en juego para los Juegos Panamericanos de 2023.

Fabiola Herrera, una de las capitanas del equipo, está segura de que se puede hacer una buena participación en el certamen sudamericano y conseguir todos los objetivos. Aún restan muchos meses para prepararse, pero siente que ya hay un ambiente muy competitivo en el grupo.

“Aún nos seguimos preparando. Falta bastante para la Copa América, pero creo que se ha formado un buen grupo. Hay compañeras también que están viniendo a prueba, que se están consolidando bien en el equipo”, dijo la zaguera nacional.

“Vamos a ir a competir, no solo a participar. Nosotras estamos yendo a buscar la clasificación al Mundial, que es lo que queremos. Si nos seguimos preparando de la manera que lo estamos haciendo, se va a poder lograr”, agregó.

Fabiola Herrera es una de las capitanas de la selección mayor nacional | Foto: FPF
Fabiola Herrera es una de las capitanas de la selección mayor nacional | Foto: FPF

De cara a estos retos, la Federación está organizando dos partidos amistosos para la selección mayor. Aún no hay fecha ni rivales confirmados, pero se espera que la organización de estos cotejos se concrete para finales de este año.

Cabe señalar que tras la salida de Doriva Bueno y la responsabilidad interina de Conrad Flores, la FPF está enfocada en la búsqueda de un nuevo técnico que pueda asumir el mando del equipo mayor de forma permanente. Las opciones para el cargo se están manejando internamente. Mientras tanto, el trabajo debe continuar.

Nuevos talentos

La selección femenina quiere reforzar su plantel con nuevos talentos, poco conocidos, pero que pueden aportar mucho en un futuro cercano o lejano. Esto quedó reflejado con la última convocatoria de la categoría sub-17, donde hubo algunas sorpresas de por medio.

Además de las 26 deportistas locales convocadas para el segundo microciclo, se sumaron a nueve futbolistas del exterior (ocho americanas y una española) en condición de invitadas para los entrenamientos. El comando técnico las evaluó durante los seis días de trabajo y, dependerá de esta evaluación, considerarlas en los próximos llamados.

La selección femenina está invitando a futbolistas del exterior (con parentesco peruano) para evaluarlas en todas las categorías | Foto: FPF
La selección femenina está invitando a futbolistas del exterior (con parentesco peruano) para evaluarlas en todas las categorías | Foto: FPF

La invitación a las nueve jugadoras de nacionalidad extranjera (con vínculos peruanos) corresponde al trabajo que viene realizando el área de captación de la FPF, que están en constante búsqueda y contacto de los talentos peruanos en todo el planeta.

De hecho, según nos confirmaron fuentes cercanas a la selección, se planea hacer el mismo procedimiento para la sub-20 y el equipo mayor. Es decir, podrían haber nuevos casos ‘Lapadula’ en la rama femenina.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Gianluca Lapadula y su deseo de jugar a estadio lleno:
Gianluca Lapadula pidió incrementar el aforo en el Nacional: "Espero ver muy pronto el estadio lleno" Gianluca Lapadula brindó un entrevista a la FPF y reveló su deseo de jugar a estadio en el Nacional. "Necesitamos, sobre todo en este momento, tener nuestro estadio lleno", comentó el delantero del Benevento de Italia. (Fuente: América TV)